GEOGRAFÍA POLÍTICA
DIVISIÓN TERRITORIAL PUEBLA
La geografía política del estado de Puebla se refiere a su división territorial en municipios y regiones, así como a su organización administrativa. Aquí te proporciono un resumen de la geografía política de Puebla:
División territorial:
- Municipios: Puebla está dividida en 217 municipios, cada uno con su propio gobierno municipal encabezado por un presidente municipal y un ayuntamiento. Algunos de los municipios más importantes son Puebla de Zaragoza (la capital del estado), Tehuacán, Cholula, Atlixco, Zacatlán y Tehuacán.
- Regiones: Aunque no existe una división oficial del estado en regiones administrativas, comúnmente se identifican varias regiones geográficas y culturales en Puebla. Algunas de estas regiones incluyen la Sierra Norte, la Sierra Negra, la Sierra Mixteca, los Valles Centrales, la Mixteca Poblana, el Altiplano Poblano y la región de la cuenca del río Balsas.
Organización administrativa:
- Poder Ejecutivo: El Poder Ejecutivo del estado de Puebla está encabezado por un gobernador, quien es el jefe del gobierno estatal y es elegido por voto popular para un mandato de seis años sin posibilidad de reelección inmediata.
- Poder Legislativo: El Poder Legislativo de Puebla está conformado por el Congreso del Estado, compuesto por diputados locales elegidos mediante voto popular en elecciones cada tres años. El Congreso es responsable de legislar y aprobar leyes y decretos en el ámbito estatal.
- Poder Judicial: El Poder Judicial de Puebla está integrado por diversos tribunales y juzgados encargados de administrar justicia en el estado, incluyendo el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla y diversos juzgados de primera instancia y de distrito.
La geografía política del estado de Puebla se caracteriza por su división en municipios y regiones, así como por su organización administrativa en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Esta estructura proporciona el marco institucional para la administración y el gobierno del estado.
Comentarios
Publicar un comentario